Fabricante

Modelo
Piaggio Beverly 125
Cilindrada
125cc
Potencia máxima
15CV
Precio Aproximado
Descatalogado
Elegante, práctico y único; esa sería la definición en tres palabras para el Piaggio Beverly 125. Se trata de un refinado scooter con rueda alta que puede ser conducido con un carnet de coche convencional.
Este tipo de modelo ha sido bien recibido por el usuario gracias a su diseño “ligero” que presenta. Montar una de estas motocicletas hace pensar a cualquier que puede ir por los espacios más reducidos en carretera.
Lo cierto es que la experiencia que se tiene al conducirla no tiene comparación con otros modelos parecidos y eso lo veremos más adelante con la comparación de su rival directo.
Desde 2013 no ha recibido más cambios, pero los que tiene por ahora se siguen manteniendo al día y puede sentirse con la nueva gama de colores que presentan (blanco perla, gris mate nebulosa y negro mate carbono).
La Beverly 125 no es solo un nombre bonito, ofrece gran desenvolvimiento en carretera (principalmente en zonas urbanas), lo que garantiza un trayecto limpio y eficiente al trabajo o cualquier punto concreto de la ciudad. Por supuesto, hay muchas cosas más que debemos mencionar del modelo presentado.
Una de ellas es que, para manejar esta motocicleta sin problemas, es necesario contar con un carnet B o A1.
Motor Piaggio Beverly 125
El motor a pesar de no llamar mucho la “atención”, sí que cumple su función de ser lo suficientemente potente para garantizar una buena autonomía.
Tiene una cilindrada exacta de 124 cc que funciona con un ciclo de cuatro tiempos. Su potencia máxima (declarada), es de 15 CV a 9.250 Rpm y tiene un par máximo de 12 Nm a 7.250 Rpm.
Asimismo, el tipo de combustible que utiliza es gasolina sin plomo 95 garantizando que cumpla sin problemas con la normativa de anticontaminación Euro3.
Además, tiene una distribución SOCH (árbol de levas), un cilindro y cuatro válvulas por cilindro. Su diámetro por carrera es de 57 mm x 48.6 mm.
En cuanto a su refrigeración, ésta es por agua y su alimentación es a través de la inyección electrónica. Posee, además, su encendido electrónico C.D.I. con una transmisión secundaria por medio de correa y un embrague automático centrífugo en seco.
Su motor no será el más potente del mercado y quizá está un poco desactualizado en cuanto a prestaciones, pero logra satisfacer la necesidad principal (la de transportar de un punto a otro sin problemas).
Pero este scooter no logra sobresalir por su motor, sino más bien, por el diseño que presenta. Y es que es lógico al ver que se trata de un scooter ligero con un semblante “deportivo” pero a la vez lo suficientemente elegante como para robar la atención de todos. Por eso es algo de lo que veremos más a fondo a continuación.
Diseño Piaggio Beverly 125
Ya hemos recalcado lo bonito que es su diseño y que logra robarse fácilmente la vista de todos. Pero… ¿qué hay más allá de este diseño? ¿Tiene alguna utilidad?
Entrando en profundidad, Piaggio Beverly 125 fue diseñado con cosas interesantes a recalcar. Una de ellas es el hueco que posee debajo del sillín el cual es lo suficientemente amplio para albergar hasta dos cascos tipo jet.
Tiene otros detalles como los que sus llantas presenta, además el interior de su escudo, los retrovisores y la base de su asiento (el cuál puede ajustarse según el objetivo de cada conductor para mejorar comodidad). Son cosas que, de buenas a primeras, hacen relucir muy bien al scooter.
Lo cierto es que es una motocicleta con un comportamiento excelente, en especial en su aceleración. Es difícil sacarle cosas “malas”, pero uno de sus puntos en contra es que hay que cuidarla muy bien para que tenga una larga vida.
En cuanto a sus colores, nosotros nos quedamos con el blanco perla que hace juego con un negro. El color ha sido distribuido de manera balanceada, lo que lo hace parecer más a un “panda” pero en el buen sentido.

Precio de la Piaggio Beverly 125
El costo de la moto Piaggio Beverly 125 era de 3.349 euros (Actualmente se encuentra descatalogado entra cilindrada pero podrás encontrar algunas alternativas interesantes de la misma marca, como las Piaggio Medley 125 o la Piaggio Liberty 125.
En cuanto a rivales, quizá debemos centrarnos en la Kawasaki J125 que, si bien es un maxiscooter con características premium, nuestra Beverly 125 no tiene mucho que envidiar.
Si bien es cierto que posee un potente motor como también una capacidad de carga baja debajo del asiento, cosas como el diseño deja mucho que desear. De todas maneras, es una comparación algo “superficial” y preferimos modelos vanguardistas o clásicos que se acoplen a los tiempos modernos.
Piaggio ha sabido hacer las cosas desde que entró al mercado de motocicletas y desde entonces ha ofrecido excelentes máquinas que garantizan autonomía y eficiencia. El modelo de Kawasaki si bien puede ser mejor en cuanto a prestaciones, también hay que exponer el precio y su accesibilidad (para nada comparado al Piaggio).
Ficha técnica Piaggio Beverly 125
- Nombre moto: Piaggio Beverly 125
- Marca: Piaggio
- Precio aproximado: Descatalogado
- Potencia: 15CV
- Peso: kg
- Cilindrada: 125cc
- Ciclo: 4T
- Sistema de arranque: Electrónico CDI
- Diámetro x carrera: 57 X 48.6mm
- Sistema de transmisión: Correa
- Número de cilindros: Monocilíndrico
- Refrigeración: Líquida
- Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 35 mm
- Delantera recorrido: 115mm
- Sistema de suspensión trasera: Motor conectado al chasis
- Trasera recorrido: 100mm
- Delantero diámetro: 280mm
- Trasero diámetro: 240mm
- Delanteras: 120/70-15
- Traseras: 150/70-13
- Embrague: Centrífugo automático de tipo seco
- Altura asiento: 760mm
- Capacidad depósito: 15 litros
- Distancia entre ejes: 1.625mm
- Peso: -kg
Añadir comentario