Motos KTM
Desde su fundación, en KTM siempre han trazado el objetivo de orientar cada uno de sus productos en esas particularidades que el mercado exige. Pero, también han tratado de estar en las necesidades de aquellos que confían en el rendimiento de una extensa lista de motocicletas.
Para ello, en KTM se trabaja con materiales de la más alta calidad, para seguir obteniendo una posición favorable en el mercado. Por supuesto, esta posición les impulsa a continuar brindando calidad y variedad.
Pero antes de seguir mencionando parte de nuestra misión y visión, hablemos un poco de los comienzos de KTM.
“READY TO RACE” es el eslogan de KTM

Historia de KTM
El sueño comenzó impulsado por Hans Trukenpolz, un ingeniero austriaco. La idea tomó forma tres años después con las ventas de motocicletas. En un inicio, a pesar de su atrevida inserción en el mercado, su tienda no había registrado el nombre, y a raíz de la II Guerra Mundial, este proceso se paralizó.
No fue hasta el término de esta guerra que se generaron mayores ingresos, surgiendo así el impulso de expandir la tienda, esta vez desde la producción de sus propias motocicletas. 1951 trajo consigo el primer prototipo, la motocicleta R100, y lo que sorprende es que la mayoría de las piezas eran elaboradas sin el apoyo de grandes compañías. Para la fecha, solo contaban con los motores Rotax que eran creados por encargo a Fitchetl y Sachs.
Dos años más tarde, apareció en el juego un nuevo accionista- Franco Prida, asumiendo la responsabilidad como accionista mayoritario. Impulsó la producción en masa tomando fuerza en 1954, pese a el bajo número de empleados con los cuales contaban para tal objetivo.
Hablando sobre la Misión y visión de KTM, hoy en día se continúa considerando como un líder en la fabricación de motocicletas de competencia, habiendo obtenido 270 títulos en competencias con categorías variadas.
Gracias al compromiso que se ha asumido desde su fundación, en el 2017, KTM consiguió ganar el rally Dakar por decimosexta vez, posicionándose como la empresa que ha logrado absorber el dominio del rally, una referencia absoluta del off-road internacional.
Desde 1992 la dirección está a cargo de Stefan Pierer, desde entonces se ha continuado trabajando para hacer de KTM una de las mejores empresas de producción de productos de calidad.
Gerald Kiska es la mente que está detrás de la creación del diseño vanguardista de KTM la imagen de la marca y su posicionamiento en el mercado a nivel mundial hoy en día se han dispuesto tres joint ventures recientes en filipinas, Dubai y Sao Paolo, para incrementar la visión de fortalecer su presencia en el marketing.
Desde KTM se apuesta por la modernización de los productos, han ido tomando los objetivos que impulsaron los inicios de la compañía, y sumándole los cambios necesarios para estar siempre a la vanguardia.
Con este crecimiento exponencial, KTM obtuvo su primer título de compañía de carreras, junto al primer campeonato nacional de Austria en ese mismo año, en la clase 125cc. En 1957 presentarían la primera motocicleta deportiva, la multitudinaria Trophy 125cc.
Posterior a ello, se desarrollaron dos nuevos prototipos, el primero llamado Mecky, seguido por los modelos ponny I y ponny II. Esto sucedió durante la primera etapa de los años 60, además de que continuaron produciendo motocicletas para las carreras.
Pero a todas estas, nace la interrogante ¿KTM sólo produce motocicletas?, la respuesta es no. Otra de las cosas que comenzaron a producir fueron las bicicletas desde 1960. Fue un factor que más tarde motivó a KTM a producir otros equipos, entre ellos el primer coche de la marca, del cual hablaremos a continuación
KTM introdujo al mercado el coche deportivo X-bow en el 2008, fabricado en fibra de carbono de Wethje, con la capacidad de desarrollar 100 kg de fuerza de sustentación, es el primero creado bajo la marca KTM, y cuenta con una gran lista de atributos.
Es considerado como uno de los automóviles más livianos, con un peso de 790 kg, 1910 mm de ancho, 1205 mm de alto y 3738 mm de largo, cuenta con un chasis monocasco, con un motor elaborado a partir de las características de los motores de Volkswagen, por supuesto con modificaciones optimas.
Resalta el hecho de que su volante se puede extraer, por lo que puedes regularlo al igual que los pedales. En definitiva se trata de un automóvil deportivo único, al que le sigue el KTM Sportcar GmbH, otro modelo deportivo muy ligero.
KTM también ofrece una línea de ropa PowerWear, modernizándola de manera constante, todos los accesorios que puedan necesitar los motoristas. Viene acompañado por una gama exclusiva de PowerParts para personalizar las motos, esto va desde los modelos para touring, competición de pista, entre otros.
Modelos de moto KTM
ktm naked

KTM 1290 Super Duke R
¿Quieres adrenalina y potencia? Esta es la mejor supernaked para ti

KTM 390 Duke
Diseño atractivo y última tecnología para sacar el máximo de tu escapada

KTM 125 Duke
Una de las motos más reconocidas de la categoría naked en el mercado
ktm travel

KTM 1290 Super Adventure R
Moto polivalente con el que descubrirás una nueva forma de viajar en moto

KTM 790 Adventure
Esta moto es el verdadero paraíso para los amantes de las dos ruedas y la aventura
ktm enduro Y OTROS MODELOS

KTM 690 Enduro R
Para disfrutar de la adrenalina tanto dentro como fuera del circuito

KTM Freeride 250 F
Pensada para pura diversión y todo aquél que esté deseando salir a quemar gas

KTM EXC 125
La moto de enduro por excelencia, te enamorará desde el principio

KTM RC 125
Una de las mejores motos deportivas, según pilotos y expertos
Noticias motos KTM

Motos KTM más vendidas 2019
Descubre cuáles fueron las motos más populares de KMT en España durante el año 2019.

KTM Duke 125 vs Duke 200
¿No sabes cuál es mejor? Te ofrecemos una comparativa entre para que puedas elegir con fundamento

Novedades de KTM para 2020
¿Eres un amante de la marca austriaca? Estáte atento a las últimas novedad de KTM para este 2020 ¡Te sorprenderá!
Preguntas frecuentes motos KTM
¿Qué significan las siglas KTM?
El ingeniero Hans Trunkenpolz como mencionamos al principio, fue quien inició este sueño. Lo que comenzó como una tienda, llevaba el nombre de Kraftfahrzeug Trunkenpolz Mattighofen (KTM). Y aunque en un periodo se reemplazó este nombre por otro, en 1962 Erich Trunkenpolz tomó posesión de las acciones tras la muerte de su padre, otorgando de nuevo el nombre que tenía en un principio la empresa.
¿Cuál es la especialidad de KTM?
No cabe duda de que KTM es un especialista en la creación de motos, especialmente los modelos de motocross, supermotard y carrera. Entre algunos de sus modelos tenemos: la Ktm 625 SXC enduro, la 990 Super Duke o el 50 senior ac (modelo infantil).
¿KTM sólo fabrica motos?
Como hemos ido señalando, KTM posee varias especialidades, una de ella es la base (fabricación de motocicletas). Sin embargo… también están inclinados a crear autos deportivos, además de contar con una línea extensa de ropa y accesorios para amantes del motocross.
Si te inclinas más por la parte del deporte, seguramente uno de los modelos KTM te llamará la atención. Lo bueno es que tienes toda una línea para escoger y los productos que esta marca ofrece, son de calidad.