Motos Peugeot
Historia de Peugeot Motocycles
Peugeot Motocycles posiblemente se trate de la marca de motocicletas más activa y antigua de toda Europa. El reinado de esta marca tuvo sus inicios en 1898 en Francia, con una llamada ‘Peugeot Frères’, para esa época ya estaba fabricando motos.
A inicios del siglo XIX, Peugeot era considerada como una de las empresas más activas e imponentes de toda Europa durante la Revolución Industrial.
Después de haber creado el Peugeot Tipo 2, siendo el primer automóvil térmico en toda la historia, en 1898 la empresa logró consolidarse como una sociedad anónima llamada ‘Automobiles et Cycles Peugeot”.

Para ese entonces, la empresa fabricó la primera motocicleta de dos ruedas en todo el mundo, ensamblada con un motor Dion-Bouton. Por ende y gracias a esta iniciativa, Peugeut Motocycles comenzó una época de gloria y confianza en el consumidor (la más antigua que hay en la actualidad). La marca logró una importante fama en el mundo.
Siguió pasando el tiempo y la marca no se detuvo en el desarrollo de nueva tecnología. Todo fue encaminado y constante ya que en 1901 el motor ZL logró ser implementado como tecnología y así explorar las capacidades que, para entonces, no se tenían tan claras.
Pasaron dos años y la marca pasó a celebrar su consolidación en el mundo con un nuevo diseño que hasta la actualidad, ha sido víctima de “copia”. Su sistema basado en un cuadro rígido con una posición baja en el centro de gravedad. No por nada, para esas fechas, se dio la inauguración del Tour de Francia.
En 1905, Peugeot Motocycles revelaría el famoso motor bicilíndrico de V45°, hecho que lanzaría a la marca francesa como una de las más importantes en el mundo. Este hecho coincidió bastante con la intención de competir en competencias a nivel internacional.
Y como un acto de magia, fue aquí cuando empezaron a llegar grandes éxitos; sus primeras victorias en carreras como el Tourist Trophy en Reino Unido, el récord mundial de la velocidad en moto para 1914 (alcanzando 122,49 kms/h) y un largo etcétera que han hecho un éxito rotundo.
La innovación es una palabra que desde siempre ha existido en la marca. Se han encargado de lanzar modelos de motocicletas con tecnología de punta para la época, estaban muy adelantados a los demás. Durante la Segunda Guerra Mundial, sale a la luz el modelo P108 (1928), la primera motocicleta de 250cc de Peugeot (y esta misma tuvo un gran impacto en la Guerra).
Asimismo, para 1945, Peugeot Motocycles liberó por primera vez, sus ciclomotores con una cilindrada pequeña (100 y 125cc).
Durante 1953, la empresa empezó a liderar el mercado con su scooter S55 (el ancestro de Peugeot Django) y poco después, en 1968, sale al mercado el ciclomotor 101; un modelo bastante económico que puso a la empresa como la más vendedora en Europa.
El logotipo que todos conocemos tuvo una completa evolución. Su primera aparición fue en 1850, sin embargo, no fue hasta 1858 que Émile Peugeot registró el león en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios de Francia.
Después de algunos intentos, el símbolo elegido fue el león por simbolizar las principales características de la marca:
• La flexibilidad de la marca es equivalente a la columna vertebral del león
• La cuchilla es comparada con el golpe del animal
• Y los dientes afilados representan la resistencia del producto
A continuación, compartimos una imagen del proceso evolutivo del logo.
En 1996 la empresa francesa reveló al mundo su primer scooter eléctrico basado en las tecnologías de entonces. Siguiendo a la vanguardia, Peuget Motocycles, con sus dientes afilados, salió al sector con el scooter SC/SX (1983). Después, otros modelos se dieron a conocer como el Scoot’Elec en 1996 y el Speedfight (una de las primeras motos en usar una batería de níquel-cadmio.
La evolución no paró, para 1997 exhibieron una máquina deportiva con una suspensión monobrazo, este modelo en particular logró vender más de medio millón de unidades (hablamos del scooter Elystar de 2002). Los éxitos no pararon, en 2004 sale al mercado el Ludix, un scooter con el que la marca logró comercializar una máquina por debajo de los 1000 euros, una buena noticia para quienes deseaban una movilidad más cómoda y rápida.
Acercándonos a nuestro periodo actual y entre los últimos lanzamientos de la compañía, tenemos el Metropolis (2013) siendo una máquina de tres ruedas de pura tecnología o, el scooter que muestra una conducción inteligente llamado Pulsion (2019).
Sin duda alguna, Peugeot Motocycles sigue y seguirá sorprendiendo a todos los amantes de los vehículos de dos ruedas.
Modelos de moto Peugeot
más populares

Peugeot Tweet 125
Una scooter económica, ligera y ágil. Una moto perfecta para moverte en ciudad

Peugeot Kisbee 50
Un ciclomotor cómodo, bonito y elegante para tus trayectos

Peugeot Speedfight 125
Un modelo con más de 20 años pero que no decepciona por sus buenísimas prestaciones

Peugeot Citystar 125
Uno de los grandes clásicos de Peugeot dentro del mundo de las maxiscooters
otros modelos

Peugeot Metropolis 400
¿Buscas una moto de 3 ruedas? la Peugeot Metropolis es la solución

Peugeot Belville 125
Surfea los atascos con esta scooter ágil de rueda alta

Peugeot Django 125
Una scooter vintage y muy elegante de las que pocas marcas pueden presumir
Noticias motos Peugeot Motocycles

Motos Peugeot más vendidas 2019
Descubre cuáles fueron las motos más vendidas de Peugeot Motocycles en España durante el año 2019.

Motos Peugeot 125 ¿Qué opciones tengo?
¿Estás comparando motos 125? Te contamos todas las opciones que tienes con Peugeot.

Moto Peugeot 3 ruedas, la Peugeot Metropolis
Comodidad y funcionalidad caracteriza a la Metropolis. Te contamos la variedad de modelos 3 ruedas de Peugeot
Preguntas frecuentes motos Peugeot Motocycles
¿Cuál es la especialidad de Peugeot Motocycles?
Al ser una empresa con más de 200 años de actividad, es difícil inclinarse por una especialidad como tal. No obstante, en los últimos tiempos han tenido un especial cariño por el sector urbano mostrando al mundo una amplia gama de scooteres de 50cc, 125cc, 400cc de dos y tres ruedas.
¿Necesito carné específico para conducir las motos Peugeot?
No existe un carné universal para el libre manejo de motocicletas. Normalmente hay varios tipos (A, A2, A1, AM, B) según la potencia o el tipo de moto que compres, con Peugeot no es la excepción.
¿Qué scooter Peugeot elijo para mi hijo?
Siempre debes ir con tu hijo a la elección del scooter. Puede optar por un vehículo de dos o tres ruedas, pero recuerda que el permiso correspondiente es necesario para la poder conducir. A partir de los 15 años y después de obtener la licencia de conducir, podrá optar por un ciclomotor de pequeña cilindrada (50cc).
Después de los 16 años, podrá optar por el carné A1 para manejar vehículos con 125cc. Todos los modelos de cuatro tiempos son más sencillos de usar. Esto es porque no necesitan un comprobante de aceite (además, son scooters que no pueden ser modificados).