Al ser una de las marcas referentes del sector, es imposible no hablar de ella. Peugeot Motocycles tiene más de 200 años de historia y actualmente, siguen sacando modelos innovadores para el consumidor promedio.

Cuando hablamos de movilidad de dos ruedas y en términos globales, todas las matriculaciones de motos y ciclomotores han superado las 200.000 matriculaciones en 2019. Con esta cifra, es primera vez se tocó dicho número desde 2008.

Es claro el crecimiento de la industria de la moto y esa necesidad de movilizarse cada vez más en dos ruedas (en especial con los nuevos modelos que son amigables con el medio ambiente).

Pero… ¿qué tan bien le fue a la marca francesa? ¿Cuáles son los modelos de moto que más se han vendido durante 2019?

A continuación, mostramos el top 5 de las motos más vendidas de Peugeot en 2019.

Top 5 motos Peugeot más vendidas de 2019

Peugeot Tweet 125

Peugeot Tweet 125
Peugeot Tweet 125

En la primera posición tenemos la Peugeot Tweet 125 siendo uno de los modelos más consolidados en el mercado del scooter para rueda alta. Hay que tener presente que gran parte de su éxito comercial es por la trayectoria de la marca como tal.

Este modelo de moto tiene un precio aproximado de 1.999 euros, un precio realmente accesible que está por debajo de la barrera de los 2000 euros (y por debajo de otros scooters que compiten entre ese intervalo de costo).

Además, hay que señalar el sello de la marca, confiar en Peugeot es tener una motocicleta para años. La potencia de esta moto es de 10,2 cv, existe un modelo más nuevo (el Peugeot Tweet EVO) que mejora la potencia.

Peugeot Kisbee 50

El Peugeot Kisbee 50 es uno de esos scooters que a pesar de tener unas dimensiones pequeñas y un precio cómodo, sigue manteniendo interés general en el público consumidor.

Para la movilidad es perfecta, ha sido pensada, de hecho, para la ciudad. En 2018 recibió un nuevo motor a dos tiempos para cumplir con la normativa de la Euro 4. Este modelo en particular logra buenas aceleraciones en semáforos.

A pesar de que tiene un tamaño compacto, debajo del asiento hay espacio suficiente para guardar un casco integral. Además, el asiento está a baja altura, esto le facilita el uso a cualquier persona (incluyendo los de baja estatura).

En cuanto a su equipo de frenos, el mismo es bastante sencillo, con un diminuto disco en la parte delantera y su tambor trasero. Sus ruedas son de 12 pulgadas garantizando así, la agilidad suficiente en carretera.

Peugeot Tweet 50

El Peugeot Tweet 50 es un ciclomotor scooter de rueda alta con un corte básico, ideal para hacer recorridos cortos en la ciudad gracias a la ligereza y agilidad. Además, su rueda alta le brinda una enorme ventaja y dinamismo a comparación de los scooters de la competencia con sus ruedas de pequeños diámetros.

Sin embargo, con esta característica el problema viene en el espacio que hay debajo del asiento ya que el espacio no es suficiente para guardar un casco abierto. Pero dejando ese pequeño desliz, otro punto a su favor es que posee una parrilla trasera correcta, capaz de poner un top-case y un gancho portabolso.

Peugeot Speedfight 50

Peugeot Speedfight 125

El Peugeot Speedfight 50 sufrió una renovación completa en 2017. Se trata de un scooter con una estética deportiva en realidad interesante, especialmente por esa “agresividad” que mantiene. Debido a su semblante, la motocicleta ha podido vender más de 600.000 unidades desde que salió al mercado.

A partir de la cuarta generación, empezaron a venderse dos tipos de motores como también sus diversos diseños y colores. Desde 2019 está disponible su versión con motor refrigerado por aire (pero con la versión de 2T).

En una primera vista, lo que más cautiva al consumidor es su imagen moderna al relucir sus faros con una tecnología full LED. Es el primer modelo de la marca en incluir este tipo de característica y es, a opinión, una de las cosas más atractivas.

Peugeot Citystar 50

Peugeot Citystar 125

El Peugeot Citystar 50 está en posición número 5, pero no por eso es una motocicleta que deba pasar desapercibida. Se trata de un scooter GT con cilindrada de 50 cc, bastante parecida a la versión de 125, logrando sobresalir por la capacidad que tiene debajo del asiento (pudiendo abarcar un casco integral y otro del tipo jet).

Durante 2017 estrenó un panel de instrumentación con full luces LED. Además, la motocicleta viene en color: Blanco, bronce y negro.

Con la versión RS (unos 50 euros más cara que lo normal), trae consigo una linda decoración con una pantalla diferente a la convencional. De hecho, en este caso, se quiso reforzar mucho la imagen deportiva. Para 2018 salió al mercado la versión Black Edition.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *