Cada vez son más el número de personas que se interesan por hacerse dueños de alguna motocicleta. Es algo lógico, en ocasiones es mejor movilizarse con una de ellas, ya sea por la rapidez o por cambiar la rutina.

Si eres de esos que quiere sumarse a esta nueva revolución, te contamos que para hacerte más sencilla la decisión de adquirir una motocicleta de alta calidad hoy te ponemos como ejemplo dos que superan las expectativas de cualquiera. Hablamos de la KTM 125 Duke y la KTM 200 Duke, ¿Cuál de las dos es mejor? ¿Qué merece la pena según tus necesidades?

Antes que nada, acotamos que ambos modelos cuentan con similitudes. Son dos Naked pequeñas en comparación con otras motos de la compañía austriaca. Ambas tienen potencialidades y están fabricadas con materiales de primera. Teniendo esto presente, vamos ahora a señalar cuáles son sus diferencias y que se destacan de cada una de ellas.

Características KTM Duke 125 vs 200

KTM 125 Duke

KTM 125 Duke

En primer lugar la KTM Duke 125 cuenta con un motor de 125 cc 4 tiempos, para una moto de ese tamaño es una potencia bastante significativa. Parte de este desarrollo viene dado para satisfacer a un público joven, quienes tiene la ventaja de conducirla portando su carnet A1 o un carnet de coche B (si tienen alrededor de tres años de experiencia).

Esta Naked comparte una particularidad interesante, y es que, a pesar de que sólo cuenta con 4 tiempos, la velocidad del cambio sorprende mucho. Aquellos que han tenido la oportunidad de montar una de estas, ha quedado simplemente complacido por su suavidad en carretera.

Con respecto a los frenos, están dotada con una pinza radial bybre de la casa Brembo. Para una frenada inmediata y controlada, esto se agradece. Además, los 4 pistones facilitan la presión en el disco delantero de 230 mm, ideal para estas máquinas ligeras.

KTM Duke 200

Hablemos ahora de algunas características de KTM 200 Duke. Cuenta con una potencia superior a la versión anterior, 26 CV, es decir, la diferencia es de 11 cv. Aparte de esto, es un modelo más pesado con unos 140 kg.

Al igual que la 125, la Duke 200 tiene un motor de inyección creado de la mano de la casa BOSCH, convirtiendo a estas Naked en dos modelos que carecen de vibraciones excesivas sin importar la velocidad.

Gracias a su diseño técnico, ambas motos son catalogadas de bajo consumo; en pocos casos superan los 3 litros en la Duke 125 y los 4 litros en la Duke 200. Los dos modelos de moto cuentan con un depósito de 11 litros.

Aunque al principio hablamos de una sola similitud, podrás notar que ambos casos, la dos tienen una conducción muy ligera. Esto ayuda mucho el hecho de que cuentan con ordenadores para que estés al tanto del consumo medio de la moto, mientras te adentras a la carretera.

Esta herramienta también almacena y muestra información relacionada al cuentakilómetros parcial y total, reloj, consumo de litro por kilómetros, indicador de marcha, entre otras cosas que completan las grandes potencialidades de estas naked.

Diferencias Exteriores KTM Duke 125 vs 200

KTM Duke 200

Entre las mejoras presentes en la Naked 125 se encuentra la mejora en las válvulas ordenadas por un doble árbol de levas dispuestos en empujadores endurecidos. Además, tienen un tratamiento en carbono para maximizar su flexibilidad.

Respecto al diseño exterior hay muchas semejanzas con la 1290 Super Duke R, además que tiene incorporado un faro de luces Led, compaginándose con una carrocería más afilada y elevada.

Aunado a estas características, los frenos de la 125 muestran una pinza delantera de anclaje radial, y una serie de ABS Bosch 9, esto permite desconectarlos en momentos necesarios. Los asientos para el piloto y el pasajero han sido renovados.

KTM brinda la posibilidad de adquirir los kits manos libres para el reproductor de audio y las llamadas entrantes. Asimismo, su depósito de combustible es de aluminio y puede albergar hasta 13,4 litros.

Por otro lado, la Duke 200, cuenta con un chasis pintado al polvo. Es ideal para aquellos que prefieren una velocidad más elevada, sin restar el hecho de que no deja de ser un modelo ligero.

El diámetro de sus llantas es de 17(trasera), en aluminio, con los neumáticos metzeler en el modelo sportec M3, la rueda trasera cuenta con una descripción igual, con la única variante en garganta de la llanta que mide 4 en lugar de 3.

Cuenta con un recordatorio de revisiones, el indicador de régimen, un pequeño deposito debajo del asiento para mayor comodidad del conductor en el caso que desee guardar su documentación sin tener que preocuparse por perderla.

En síntesis, se tratan de dos grandes candidatas. Más que rivales, son dos motocicletas nacidas bajo la compañía KTM, en donde la calidad y durabilidad, son dos conceptos que desde sus inicios han estado presentes.

Recordemos su eslogan Ready to Race, en KTM no solo se apuesta por el posicionamiento en el mercado de las motocicletas de carreras. Se apunta, además, a la satisfacción de los miles de usuarios apasionados de estas maravillas.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *