Fabricante

Vespa Motos

Modelo

Vespa GTS 300

Cilindrada

300cc

Potencia máxima

24CV

Precio Aproximado

5.549€

Lo más interesante de la Vespa GTS 300 es que puede ser adquirida en una de sus cinco versiones, cada una de ellas impulsada por el motor más avanzado de Piaggio en cuanto a cilindrada.

Ha sido catalogada como 300 HPE (High Perfomance Engine) y se especializa en dar la mejor prestación a su conductor. Además, logra mantener niveles realmente muy bajo en cuanto a consumo de gasolina.

Se han venido empleando diversas tecnologías con el objetivo de hacer de las GTS 300 el vehículo más vanguardista del momento y, por supuesto llevarlo a un plano donde su diseño sofisticado destaque más que la competencia.

Su aparición fue en 2.019 y hasta el momento ha sido un modelo que ha robado la atención de muchos conocedores de la marca, en especial por las increíbles características que tienen sus cinco versiones que, por cierto, cada una tiene su propio semblante diferenciador, clave para que funcione en el mercado.

Es un scooter con mucha elegancia, carácter y es funcional tanto en zonas urbanas como en vías rápidas. No habrá problemas para los usuarios que quieran una alternativa al puro estilo de la Vespa que pueda desempeñarse bien en carretera.

Para manejar una de estas, es necesario tener un carnet del tipo A2.  

Motor Vespa GTS 300

El motor ha sido clave dentro de la nueva generación de motos por parte de Vespa ya que logra subir su potencia hasta casi 24 CV (23,8 CV). Esto supondría un aumento del 12% con relación a las versiones anteriores de scooteres.

Por supuesto que el par también se mejoró teniendo un aumento del 18% gracias a los 26 Nm alcanzando 5.250 Rpm. Con respecto a sus componentes de baja fricción, todos fueron mejorados. También se han incluido elementos “extras” para mejorar la experiencia del manejo como, por ejemplo, la bujía de iridio o el inyector “multi jet” de gran presión.

Otros puntos importantes como la transmisión fueron estudiados desde cero para crear una nueva experiencia gracias a la correa renovada con una geometría totalmente replanteada. Se han ido añadiendo materiales que poseen una cubierta el cual absorbe casi en totalidad el sonido de la transmisión (en donde también han montado una campana más rígida).

Asimismo, todo se ha regulado por una ECU (Magneti Marelli MIUG4) de última generación, teniendo la capacidad de que con todo lo expuesto, puedan superar lo que vendría a ser las normativas venideras de la Euro 5.

Sin duda alguna, el motor es lo que más cambios ha sufrido, mostrando algo totalmente nuevo a los scooteres que Vesta suele exhibir. Sus prestaciones son suficientes como para satisfacer al cliente más exigente del mercado del motociclista.

Vespa GTS 300

Diseño Vespa GTS 300

Como bien se sabe, hay cinco modelos de Vespa (Touring, Super, SuperSport y SuperTech). Sin embargo, hoy nos centraremos en la principal de todas, la tradicional GTS 300.

Es cierto que cada versión tiene un beneficio que las hace únicas en cuanto a mecánica, detalles y estética. Nosotros nos enfocamos en la primera por ser la pionera que ha abierto paso a las demás versiones.

Pero en general, los cambios más importantes envuelven a todos, entre ellos están: un cambio en la iluminación delantera y trasera donde se basan en Full LED, un escudo rediseñado desde cero y una interesante nueva forma en el manillar.

Asimismo, tiene nuevos espejos, una nueva moldura cromada, rejillas totalmente nuevas en los paneles laterales y un asiento que ha sido cambiado en su totalidad.

Por supuesto que, añadido a eso, la Vespa GTS 300 tiene excelentes argumentos, todos prácticos como la relación que había con su equipamiento. Aparte, tenemos el hueco bajo el asiento el cual es largo y posee la capacidad suficiente para dos cascos jet. En su guantera (también incorporada) es posible conseguir un puerto USB para recargar los teléfonos móviles.

Al ser la primera versión, es la más económica dentro de la gama. En ella han apostado por el puro estilo de Vespa en cuanto a sobriedad y elegancia.

Precio de la Vespa GTS 300

Es posible comprar una Vespa GTS 300 a un cómodo precio de 5.549 euros y decimos “cómodo” porque es justo al saber todo lo que tiene en su interior. Además, el hecho de ser de Vespa, la hacen un vehículo que perdurará en el tiempo. Quizás en los próximos 50 años, se considere como un clásico más.

En cuanto a rivales, es imposible no pensar en la Kawasaki J300 2018 – 2020. Tiene una potencia de 28 cv se acerca bastante a lo que la Vespa ofrece. Este scooter a pesar de no tener un semblante tan característico como el de la GTS 300, sí que ofrece las prestaciones suficientes para desenvolverse con mucha frescura tanto en zonas urbanas como en carreteras.

Su precio es de 5.450 euros, un poco por debajo de la Vespa y se requiere un carnet del tipo A2 para poder manejarla.

Ficha técnica Vespa GTS 300

  • Nombre moto: Vespa GTS 300
  • Marca: Vespa
  • Precio aproximado: 
  • Potencia:  CV
  • Peso: kg
  • Cilindrada:  50cc
  • Ciclo: 2T
  • Sistema de arranque:  Eléctrico
  • Diámetro x carrera:  40 X 39.3mm
  • Sistema de transmisión: Correa
  • Número de cilindros:  Monocilíndrico
  • Refrigeración: Aire forzado
  • Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 25 mm
  • Delantera recorrido:  65mm
  • Sistema de suspensión trasera:  Motor monoamortiguador
  • Trasera recorrido: 65mm
  • Delantero diámetro:  200mm
  • Trasero diámetro:  110mm
  • Delanteras: 120/70-12
  • Traseras: 120/70-12
     
  • Embrague: Centrífugo automático de tipo seco
  • Transmisión secundaria:  Correa
  • Altura asiento:  790mm
  • Capacidad depósito: 7.1 litros
  • Distancia entre ejes: 1.265mm
  • Peso: 86kg

Valora la Vespa GTS 300

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *