Fabricante

Honda motos

Modelo

Honda SH125

Cilindrada

125cc

Potencia máxima

-CV

Precio Aproximado

3.800€

Son más de 30 años de historia desde que vimos la primera de su clase (Honda SH 50 por allá en 1984). A primera vista, uno pensaría que es imposible innovar durante tanto tiempo, pero para Honda eso el término no existe.

El nuevo modelo que se avecina en 2020 sorprenderá, el Honda SH 125 ha dado mucho de qué hablar. No obstante, el día de hoy nos enfocamos en la última versión, es decir, en la de 2017.

El primero de los modelos SH 125 de 4T se lanzó en 2001 que, para 2005, recibiría su inyección electrónica y para el año de 2013, ya tendría un motor eSP. En pocas palabras, tenemos ante nosotros, un Honda SH 125 nuevo en totalidad.

Por supuesto que logra sobresalir el aumento que le han dado (más del 50%) en la capacidad de carga. Ya el tiempo no será problema con esta nueva gama.

Y es que dentro de la serie SH, siempre hay que tener fe sobre todas las alternativas cilíndricas que prometen (porque las cumplen). Es verdad que en la actualidad hay mecánicas que van de 125 a 300 centímetros cúbicos, sin embargo, la serie SH cuenta con mecánicas que van de 50, 75, 80, 125 y hasta 150 c.c.

Todas ellas entran en lo monocilíndrico, cuidando siempre la arquitectura con la que nació. El cuerpo estrecho y la rueda alta son características esenciales de este modelo en particular.

Motor Honda SH125

Honda liberó lo que sería la primera generación de scooter pertenecientes a la serie SH por el año de 1984. Para aquel entonces, la Vespa original eran los que estaban dominando el mercado dentro de Europa.

En ese entonces, la nueva SH estaría alcanzando a muchos mercados al mismo tiempo desde que se lanzó para varias cilindradas.

La Honda SH 125 tiene un motor de 4 tiempos, monocilíndrico con 2 válvulas y por supuesto, la refrigeración líquida. En total son 125 c.c. de cilindrada con una potencia de 13.7 CV, le brinda a cualquiera una moto con excelentes prestaciones.

Con respecto al chasis tubular inferior, este es de puro acero inoxidable partiendo a ser una inversión que vale la pena.

Pero la parte más importante de este modelo se enfoca mucho en la estabilidad que presenta el basculante conjunto de motopropulsor oscilante.

Asimismo, la suspensión delantera tiene una horquilla telehidráulica de unos 33/120 mm, además de que en la parte posterior o tren trasero hallamos dos amortiguadores hidráulicos de unos 82 mm.

Es necesario contar al menos un permiso del tipo B para poder conducir este tipo de motocicletas de hasta 125 c.c. con ello el sector terminó por dinamizarse más y logró propulsar al SH 125 como líder dentro del territorio español.

La serie de SH continúo con el progreso alcanzando los modelos de 4T. Si de viajes confortables se trata, esta máquina con sus prestaciones, es más que suficiente para el usuario.

Diseño Honda SH125

Presenta un diseño elegante, adaptado para todos los ambientes y usuarios que quieran una máquina para transportarse en carretera o zonas urbanas.

Las prestaciones que tiene lo han posicionado muy arriba dentro del mercado, además de la buena conducta (dinámica, precisa, rápida y acoplada al usuario). Fue por eso que comenzaron a plasmar un semblante más de motociclista, esencial para entrar a la carretera con más desenvolvimiento y soportar a aquellos “cruceros” que sobrepasan los 100 km/h.

Gracias a su rueda alta y la plataforma plana que le han diseñado, goza de personalidad única y posee la versatilidad suficiente como para no envidiar nada a nadie. El uso de este scooter es amplio y la conducción es fácil, prácticamente aborda todos los terrenos posibles.

Y, reservando con ella todas las peculiaridades mencionadas, el SH 125i Scoopy apareció más tarde en 2013, mostrando cambios significativos como el espacio extra debajo del asiento para llevar un casco integral.

Además, el ABS o consumo de combustible bajó considerablemente debido a la inclusión de tecnología eSP (enhanced Smart Power) al motor.

Finalmente, la altura más baja de la silla junto a la ligereza en paralelo, son puntos importantes que hacen del scooter una máquina ágil y fácil de manipular.

Honda SH125

Precio de la Honda SH125

Debido a que es un scooter con excelentes prestaciones dentro de la categoría, es el más costoso de todos en su clase. No obstante, hay que decir que su precio lo vale y es uno de los más justificados.

En general, el Honda SH 125 no es un gasto, sino, una inversión, por lo que desembolsar unos 3.800 euros vale la pena.

La realidad es que estamos frente a tecnología de punta, empleada en una moto que abre la mente de quien la conduzca. Si lo pensamos bien, su precio es, de hecho, asequible.

Sin duda, es de esas motos que valen lo que cuestan y está disponible en diversas tiendas online.

Por supuesto, si es necesario verla en vivo y directo, no hay mejor lugar que las calles de Barcelona o alguna calle principal de España en el que se puede apreciar el parking de scooter con rueda alta. El mercado de las motos de este tilo es casi infinito.

Ficha técnica Honda SH125

  • Nombre moto: Honda SH125
  • Marca: Honda
  • Precio aproximado: 3.800€
  • Potencia:  -CV
  • Peso: 137kg
  • Tipo de carnet: B / A1
  • Tipo de moto:  Scooter
  • Cilindrada:  125cc
  • Ciclo: 4T
  • Sistema de arranque:  Eléctrico
  • Diámetro x carrera:  53,5 x 55,4
  • Sistema de transmisión: Cadena sellada
  • Número de cilindros: Monocilíndrico
  • Refrigeración: Líquida
  • Tipo chasis:  Columna baja de acero tubular
  • Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 33 mm
  • Delantera recorrido:  90mm
  • Sistema de suspensión trasera:  Motor basculante de doble amortiguador
  • Trasera recorrido: 80mm
  • Delantero diámetro:  240mm
  • Trasero diámetro:  240mm
  • Delanteras: 120/80-16 pulgadas
  • Traseras: 100/80-16 pulgadas
  • Embrague: Automático, centrífugo
  • Transmisión secundaria:  
  • Altura asiento:  799mm
  • Capacidad depósito: litros
  • Distancia entre ejes: 1.350mm
  • Peso: 137kg
  • Blanco Perla Cool / Negro perla Nightstar / Gris metálico Timeless / Rojo Perla Splendor

Valora la Honda SH125

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *