Fabricante

Modelo
Derbi Antorcha
Cilindrada
47.74cc
Potencia máxima
1.5CV
Precio Aproximado
Descatalogado
Con más de 500.000 unidades lanzadas, la Derbi Antorcha se daría a conocer al mundo durante la década de los 70s. Cuando uno analiza el mundo de las motos, se da cuenta que detrás hay una clara evolución y las cosas han cambiado mucho. Claro que hay cosas que nunca cambian por más tiempo que pase como el peso e importancia que tiene el deporte en la cultura humana, en especial cuando de motor hablamos.
Es posible que la información presentada de este modelo de moto resulte un total enigma para los más jóvenes, hablamos de una moto con más de 40 años de antigüedad. Derbi se caracteriza por ser una marca que le ha dado mucha importancia al deporte y puede compararse fácilmente con otras grandes como Bultaco o Martorelles.
Hay mucha historia detrás de Derbi, pero eso es harina de otro costal. Hoy hablamos de uno de las motos de ciclomotor que en los años 70s tuvo que regirse a unas normas estrictas para acercarse a lo que era prácticamente, una bicicleta con motor. A raíz del reglamento, era necesario emplear en los ciclomotores pedales que solo se encargaban de hacer más complicado el número de piezas a usar.
Motor Derbi Antorcha
Conformado por un ciclomotor de 47,74 cc con 1.5 CV alcanzando un máximo de 5000 Rpm y tres velocidades, teníamos ante nosotros, un poderoso vehículo que ganó gran popularidad durante la época. Inclusive hoy en día, se ha recordado con mucho cariño, en especial por su singular diseño de carrocería.
El tipo de cambio era realizado a pie, tenía frenos centrales de tambor y una suspensión delantera telehidráulica y suspensión basculante. En Derbi estaban orgullosos de su Antorcha ya que reunía cinco características importantes para hacer referencia el BOE:
Un motor de cilindrada que no superaba los 50 cc, por su diseño no era posible desarrollar en llano una velocidad superior a los 40 kilómetros por hora, sus pedales practicables lograban cierta singularidad, su motor era independiente ya que podía accionarse el vehículo nada más con los pedales y su peso que, a pesar de tener tanto y con un depósito de combustible lleno, no llegaba ni a los 55 kilogramos.
No era necesario un seguro, una matrícula o un examen para la conducción haciéndola una perfecta alternativa para ese entonces. Cualquiera con ganas de montar la Derbi Antorcha, lo podía hacer sin problema. Nada más bastaba con comprar el ciclomotor y comenzar a utilizarlo sin necesidad de un carnet especial.
Quizá fue esa la principal razón para convertirse en una moto de gran popularidad durante los años 70s. Todavía a día de hoy, continúa siendo un vehículo que muchos quieren tener como colección.

Diseño Derbi Antorcha
Durante 1.969 en el Salón d Barcelona, Derbi mostró una Antorcha que remplazaría al anterior modelo al brindar variaciones en su carrocería.
No solo eso, el depósito también era distinto y se había añadido un carenado eficiente en su motor. Además, la cadena en la parte trasera ahora estaba carenada por completo a los muelles de suspensión que estaban montados al aire y cromados.
Por supuesto, en su motor no hubo cambios y siguió manteniendo la esencia en él. Para el año de 1.971 el mundo le abrió las puertas a la Derbi Antorcha Super Campeona, un modelo análogo a la Antorcha Super ofreciendo distintas aletas al igual que un sillín con diferente acabado.
Otras cosas también cambiaron como el cubrecadena trasero y el acabado de la pintura. Aparte, poseía un aspecto mucho más deportivo y en general, tuvo una increíble aceptación del público.
Pero no solo el diseño, sino la seguridad de una máquina con la suficiente experiencia para hacer entrar en sintonía con cualquier persona que decidiese montarla. Su conducta en los terrenos era seguro, eficiente, con mucha practicidad y muy duradera.
Estábamos ante una máquina dele futuro que todo el mundo deseaba desde el momento en que era vista. Gran delicadeza y con una propulsión suave manteniendo el mismo sonido que la caracterizaba.
Precio de la Derbi Antorcha
Al ser un producto descatalogado, la única manera de conseguirla es a través de tiendas online que venden productos de segunda mano. El precio de estas clásicas motocicletas ronda desde los 800 a 3.000€. Esto dependerá mucho del estado en el que se encuentre y del tipo de modelo.
Si hablamos de comparativas, no hay mucho que decir ya que no había modelos capaces de superar las expectativas como lo hizo la Derbi Antorcha de 1.970. Con una velocidad máxima de 40 k.p.h, era más que suficiente para sentir el aire y tener un ciclomotor capaz de satisfacer la necesidad del conductor de entonces.
Todavía hoy es posible encontrar personas con sus Antorchas bien mantenidas y funcionales que la aprecian. Es una verdadera máquina que no importa la cantidad de años que lleve encima, es la mayor representación en cuanto a calidad y prestaciones.
Ficha técnica Derbi Antorcha
- Nombre moto: Derbi Antorcha
- Marca: Derbi
- Precio aproximado: Descatalogado
- Potencia: 1.5CV
- Peso: 55kg
- Cilindrada: 47.7cc
- Ciclo: 2T
- Sistema de arranque: Eléctrico
- Diámetro x carrera: 38 X 43mm
- Sistema de transmisión: Primaria por engranajes helicoidales
- Número de cilindros: Monocilíndrico
- Refrigeración: Aire
- Tipo chasis:Tubular de doble cuna con motor suspendido
- Sistema de suspensión delantera: Horquilla reforzada
- Sistema de suspensión trasera: Horquilla oscilante con amortiguadores hidráulicos
- Delantero diámetro: 105mm
- Trasero diámetro: 105mm
- Longitud: 1.750mm
- Capacidad depósito: 6.5 litros
- Distancia entre ejes: 1.313mm
- Peso: 54.5kg
Hola la primera foto no se corresponde a Derbi Antorcha, es la Derbi 49 cc. la llamada «Paleta» y además de la primera serie, yo tengo una que estrene en su momento de la serie segunda (1964), básicamente se distinguen por el tapón del depósito de la gasolina, la Antorcha la sacaron con posterioridad aunque muy inmediata a la segunda serie, de color verde y blanca/ roja blanca, y la segunda foto también corresponde a una antorcha pero todavía posterior a la primera, es la «TRICAMPEONA».
Por cierto recientemente he acabado de restaurarla ha quedado preciosa como el dia que la estrene toso original excepto las ruedas que estaban muy mal.
saludos