Fabricante

Modelo
Derbi GPR 125
Cilindrada
cc
Potencia máxima
CV
Precio Aproximado
4.200€
Para un buen amante de las motos deportivas, sin duda la Derbi GPR 125 es una alternativa que debe considerarse sí o sí. Su aparición fue en 2009, pero eso no le quita relevancia ya que desde entonces ha sido la opción principal para muchos amantes de las motos y vaya que tienen buenas razones para adquirirla.
Derbi hizo uno de los cambios más radicales en cuanto a motos refiere. En esta nueva oportunidad, presentan un motor de cuatro tiempos creado, diseñado y preparado por el Grupo Piaggio. Son muchas las motos de marcas españolas como la Terra o la Mulhacén que ya están utilizando este motor.
Pero más allá de las prestaciones y potencia que ofrece su composición, tenemos ante nosotros una verdadera fiera de las carreteras; su diseño espectacular y las líneas rojizas hacen de este vehículo un ejemplo del mercado.
Además, su desempeño en curvas es único y sirve tanto para ser manejado como en zonas urbanas o vías rápidas. Con una cilindrada de 124 cm4 con potencia de 15 cv y un peso de 120 kilogramos, es una máquina a considerar.
Es necesario un carnet del tipo B y A1 para poder conducir sin problemas esta motocicleta deportiva.
Motor Derbi GPR 125
El motor de la más reciente Derbi GPR 125 es de 4T monocilíndrico con una distribución biárbol en cabeza. Asimismo, tiene refrigeración líquida, un diámetro por carrera de 58 x 47 mm y su relación de compresión es de 12:1. Tiene 15 cv y puede alcanzar los 9250 Rpm (exactamente el límite que exige la normativa), convirtiéndose así en una motocicleta súper potente dentro de la categoría.
Su alimentación viene gracias a su carburador de 30 mm, tiene una distribución de doble árbol de levas en cabeza (DOHC), 4 válvulas y un cambio de hasta seis velocidades. Pero lo más destacado del motor es que reduce el peso y tiene dimensiones muy compactas debido al sistema de engrase por cárter seco que tiene.
Otro punto a su favor es el chasis doble viga de aluminio inyectado, constituido por 2 piezas únicas que se han unido por la columna de dirección. Por supuesto, su parte trasera logra destacar también por el basculante que tiene, diseñado de forma asimétrico.
En cuanto a la suspensión delantera, esta ha sido planificada y creada por una horquilla lo bastante robusta, son 41 mm de diámetro de barras para ser exactos, siendo esto un récord dentro de la categoría. Tiene botellas anodizadas en rojo y unos 110 mm de recorrido.
Asimismo, hay un sistema de monoamortiguador Ollé el cual ha sido anclado de forma directa a su basculante. Otra de sus características es que el equipo de frenos en la parte delantera ha sido formado gracia s a un disco de 300 mm de diámetro y prensado por una pinza de cuatro pistones con anclaje radial. En la parte posterior, tiene un disco de 220 mm con una pinza simple de pistón.

Diseño Derbi GPR 125
Más allá de su estética deportiva, la nueva carrocería de la Derbi GPR 125 tiene líneas bastante fluidas y con buen estilo. Con respecto a su frontal, es fácil darse cuenta sobre su nivel de agresividad dada por la doble óptica integrada donde, aparte, agregan luces LEDS.
Con referencia al hueco o depósito en el asiento, crean una forma única para que esté integrado a la perfección con los laterales del carenado. En cuanto a la parte posterior de la moto, la terminan con un perfecto afilado colín elevado el cual tiene un asiento de pasajero (donde sus estriberas pueden desmontarse). Finalmente, el piloto trasero está dotado de tecnología LED.
Con respecto a sus llantas, el diseño es de 12 brazos y 17” con un clásico negro para no perder la elegancia. Para finalizar, su escape está totalmente integrado a la parte inferior de la quilla.
Y como una observación extra, hay que decir que su cuadro de instrumentos ahora es, en su totalidad, electrónico. Además, ofrece una retroalimentación en color azul.
La combinación clásica de sus colores es blanca, negro y rojo; identificarla es bastante sencillo. Este tipo de moto deportiva funciona tanto en zonas urbanas como en vías rápidas.
Precio de la Derbi GPR 125
El precio estándar de esta motocicleta nueva es de unos 4.200 euros. Recordemos que la altura máxima de su asiento es de 800 mm y su depósito de combustible es capaz de almacenar hasta 14 litros.
Entre sus rivales más comunes está la Malaguti RST 125 que puede adquirirse por un poco menos (unos 3.999 euros aproximadamente). Se acerca bastante en cuanto a las prestaciones y diseño de la Derbi GPR 125, sin embargo, no hay mucho que aportar. También es de cuatro tiempos y tiene 15 CV máximos. Esta máquina tiene un peso de 140 kilogramos, superando así a la Derbi presentada el día de hoy en ese aspecto. Por todo lo demás, son casi las mismas prestaciones.
Ficha técnica Derbi GPR 125
- Nombre moto: Derbi GPR 125
- Marca: Derbi
- Precio aproximado: 4.200€
- Potencia: CV
- Peso: kg
- Tipo de carnet: B / A1
- Tipo de moto: 120kg
- Cilindrada: 125cc
- Ciclo: 4T
- Sistema de arranque: Electrónico DCI
- Diámetro x carrera: 58 X 47mm
- Sistema de transmisión: Cascada de engranajes
- Número de cilindros: Monocilíndrico
- Refrigeración: Líquida
- Tipo chasis: Doble viga de aluminio
- Sistema de suspensión delantera:Horquilla invertida Ø 41 mm
- Delantera recorrido: 110mm
- Sistema de suspensión trasera: Doble brazo asimétrico
- Trasera recorrido: 130mm
- Delantero diámetro: 300mm
- Trasero diámetro: 180mm
- Delanteras: 100/80-17
- Traseras: 130/70-17
- Embrague: Multidisco
- Transmisión secundaria: Cadena
- Altura asiento: 810mm
- Capacidad depósito: 13 litros
- Distancia entre ejes: 1.355mm
- Peso: 120kg
Añadir comentario