Fabricante

Modelo
Derbi Terra 125
Cilindrada
125cc
Potencia máxima
15CV
Precio Aproximado
€
Es un poco complicado el hallar un resquicio dentro del mercado de las motocicletas de 125 cc en donde Derbi no satisfaga las necesidades de todo un catálogo. Cuando hablamos de la Derbi Terra 125, vemos un modelo polivalente que está entre las más populares en cuanto a aire deportivo y asfáltico.
De hecho, fácilmente puede ser comparada con la Mulhacén o la GPR y ¿por qué no? Hasta con las más experimentadas Senda. Por eso, ante nosotros, tenemos un concepto de moto más campero y si bien puede tener ciertos inconvenientes por rivalizar de forma directa con la enorme Honda Varadero 125, lo cierto es que Derbi sabe defenderse a la hora de fabricar modelos de 125cc.
Si bien la Derbi Terra en un principio es una Trail pensada para el asfalto de ciudades, sí que está la posibilidad de excursiones fuera de la carretera y probar, por ejemplo, en terrenos arenosos.
Es una de esas motos que cumple lo que promete, ofrece una gran experiencia y no defrauda en cuanto a prestaciones. Por supuesto, para poder montar en una de estas máquinas es necesario un carnet Trail B o A1 que no es para nada complicado el conseguirlo.
Motor Derbi Terra 125
El motor de nuestra Derbi es de 125 cc con cuatro válvulas y doble árbol de levas en cabeza. Asimismo, está refrigerada por agua y puede llegar a 15 CV máximos a un alcance de 10.500 Rpm con un eje equilibrado. A eso hay que agregar la caja de cambios de hasta 6 velocidades lo que da la posibilidad de exprimir toda su potencia. Este modelo está adaptado para cumplir con la normativa de la Euro 3, Derbi fue la encargada de diseñarla y Piaggio de producirla.
Conserva su esencia al puro estilo de la marca y mantiene la alimentación por carburador ya que de esa manera logra pasar sin problema las normas de la Euro 3. Nosotros destacamos mucho el hecho de que este modelo presenta una hermosa suavidad en cuanto a conducta, casi hasta parece una ilusión el que estemos sobre una monocilíndrica.
En bajos puede sentirse un poco pesada, pero conforme se van subiendo sus revoluciones, el propulsor logra responder con todas las ganas y se consigue una potencia clara de hasta 10.500 Rpm.
En secta velocidad y dándole caña al puño hasta el final, puede llegar a una cifra para nada refutable de 115 kilómetros por hora, cortando el encendido antes de lograr llegar a las 12.000 vueltas.
Más adelante salió la Derbi Terra 125 2010 que cuenta con un monocilíndrito de 4 tiempos que cubica los 124.2 cc y logra entregar Kgm de par los 15 CV. Todo esto es más que suficiente para mantener una conducción realmente agradable y segura.
Diseño Derbi Terra 125
Su chasis se ha constituido de dos vigas de acero el cual aportan una total rigidez, indispensable y con la torsión suficiente y peso perfecto. Por otro lado, tenemos la horquilla de siempre con 37 mm de diámetro y detrás han insertado un mono amortiguador que puede ser regulado en precarga.
Por otro lado, tenemos los frenos donde su disco delantero es de 280 mm de diámetro y el trasero de 220. Todo el peso de la moto está soportado por sus ruedas, una delantera de 18” y la trasera de 17”.
En cuanto al diseño frontal, el mismo se conforma por doble guarda barros y mantiene un lineamiento de motos Trail con más cilindrada. Su asiento ha sido diseñado para brindar el espacio necesario al usuario y que éste permanezca cómodo en todo momento.
Lo mismo pasa con el pasajero, ninguno tendrá queja alguna sobre la comodidad. El asiento del pasajero tiene la plataforma de porta equipajes, el cual también funciona como asidero en la mayoría de los casos. La moto tiene un peso total de unos 117 kilos en seco convirtiéndose así en la perfecta opción para conductores novatos.
Además, no es tan costosa pudiéndose así adaptar al bolsillo del consumidor promedio y satisfacer las necesidades generales en cuanto a transporte. Desplazarse de un punto A hasta un punto B no será problema en este tipo de ciclomotor.
Precio de la Derbi Terra 125
La Derbi Terra 125 está actualmente descatalogada, sin embargo, es posible encontrar máquinas de segunda mano en Internet. El precio de estas motocicletas va desde los 1.000 a 3.000 €, siempre dependiendo del estado en el que se encuentre. Sus colores principales son Rojo Derbi y Gris Antracita.
En cuanto a rivales directos, sin duda alguna es la Honda Varadero 125, aunque sinceramente las dos ofrecen interesantes prestaciones. Pero, en conclusión, la Honda está hecha más para asfalto y nuestra Derbi para la arena.
Nosotros preferimos a la Terra 125 por cuestión de cilindrada que, a pesar de ser la misma en ambas, la Derbi es de mejor calidad.
Ficha técnica Derbi Terra 125
- Nombre moto: Derbi Terra 125
- Marca: Derbi
- Precio aproximado: €
- Potencia: 125CV
- Peso: 121kg
- Cilindrada: 125cc
- Ciclo: 4T
- Sistema de arranque: Electrónico DCI
- Diámetro x carrera: X mm
- Sistema de transmisión: Cadena
- Número de cilindros: Monocilíndrico
- Refrigeración: Líquida
- Tipo chasis: Doble viga de acero
- Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 41 mm
- Delantera recorrido: 170mm
- Sistema de suspensión trasera: Doble brazo
- Trasera recorrido: 170mm
- Delantero diámetro: 300mm
- Trasero diámetro: 220mm
- Delanteras: 90/90-21
- Traseras: 130/80-17
- Embrague: Multidisco en baño de aceite
- Transmisión secundaria: Cadena
- Altura asiento: 861mm
- Capacidad depósito: 11 litros
- Distancia entre ejes: 1.451mm
- Peso: 121kg
Añadir comentario