Fabricante

Derbi motos

Modelo

Derbi Variant

Cilindrada

49cc

Potencia máxima

CV

Precio Aproximado

Descatalogado

Cuando hablamos de la Derbi Variant, es imposible no asociarla con el modelo Vespino, estos dos en su momento eran rivales a todo dar. Derbi se inclinó más, a eso de los años 70s, por un ciclomotor con prestaciones que innovarían el mercado ya que inventaron el primer arranque eléctrico Spacetronic incluyendo el famoso botón rojo.

El modelo de 1.986 da mucho de qué hablar al ser una de las motos con las que más fuerza andaba para entonces. En carretera podía llegar desde los 80 a 85 kilómetros por hora y no se calentaba durante los primeros 60 a 65 kilómetros.

Todo en cuanto a componentes eran un poco mejor a los que Vespino ofrecía. Además, venían con un legado y presencia evidente al ser una de las marcas españolas que se hizo campeona en el mundo. Alcanzó su máxima popularidad cuando las versiones Sport y Start aparecieron en el mercado.

En la actualidad es el Grupo Piaggio quien es ahora dueña de Derbi que se encargó de recuperar el legado de Variant para mostrar scooteres capaces de satisfacer las necesidades de las personas. No obstante, este acto no fue bien recibido por todos y para muchos se consideró como un sacrilegio en el mundo de las motos.

Motor Derbi Variant

El modelo de 1986 tiene una cilindrada de 50 cc y era ciclomotor. Como dijimos anteriormente, podía llegar de 80 a 85 kilómetros por hora, pero más adelante fueron saliendo nuevos modelos que superarían esa velocidad.

Por ejemplo, la nueva propuesta viene con rueda alta de Derbi, enfocándose en el Aprilia SportCity One como inspiración del cual se copia casi de todo. Esta vez tenemos un scooter de aire deportivo, más ágil y dinámico que ofrece señas en el revestimiento del asiento con costuras y un marcado al estilo Racing con llantas de 14”.

Su motor es monocilíndro de dos tiempos y ha sido refrigerado por aire. En cuanto a la cilindrada, esta es de 48,7 cc. El diámetro por carrera es de 38 x 43 mm y su carburador es Dell-Orto.

Con lo que respecta al encendido, el mismo se hace por magneto alternador gracias al volante. Su embrague es automático centrífugo y tiene un chasis bastidor autoportante. Por otro lado, la suspensión delantera es por horquilla telescópica y su trasera por horquilla basculante, por lo que garantiza una buena estabilidad en el terreno.

Con respecto a sus frenos, son de tambor de 105 mm de diámetro y el tamaño del neumático es de 2.25 x 18”. Finalmente, tiene una capacidad de almacenamiento de gasolina de hasta 3,8 litros.

Si bien no hay mucho que sobresalga en cuanto a prestaciones, es uno de esos modelos clásicos que para cualquier coleccionista resulta una obra de arte.

Derbi Variant

Diseño Derbi Variant

¿Qué podemos decir del diseño de la Derbi Variant? Existen diversos colores, eso sí, de un solo relleno y nada más. En algunos casos era posible encontrar modelos con pequeñas líneas de detalles, pero no más que eso.

La Derbi Variant posee un asiento de 775 mm de altura sobre el suelo, esto quiere decir que hasta un adolescente de 16 años con tamaño promedio puede pisar sin problema con los dos pies. Por supuesto, las mujeres también pueden montarse sin problemas y manejar con comodidad.

Muchos optan por este modelo al presentar un semblante más clásico, digno de los años 80s. Además, la nostalgia puede ser un factor decisivo para terminar de animar a quienes lo deseen.

Los modelos de Variant gozan de una estética peculiar y al mirarlo, es obvio que es así. A pesar de ser un tanto “delicadas”, el ciclomotor logra cumplir su función. Para ir por allí y hacer todo tipo de recados está bastante el modelo 50 cc.

Su apariencia es única, hoy en día no es fácil conseguirlas y si de casualidad eres dueño de una Variant, será mucho el valor sentimental que existe.

Precio de la Derbi Variant

A pesar de que este scooter está descatalogado, es posible encontrarlo en algunas tiendas online de segunda mano por unos 400 a 200 euros. Hoy en día ya es considerado como un clásico de clásicos para la colección y hay quienes todavía montan en una de estas máquinas de antaño.

Por supuesto que su competencia directa es la Vespino, pero no hay nada que envidiarle a este modelo ya que no logra superar las expectativas. En cuanto a prestaciones y funcionamiento, la Derbi Variant logra sobreponerse por arriba y ser la mejor opción.

Para quien no tenga un conocimiento sobre clásicos, este tipo de motos resultarán un problema (en especial si no se conoce de mecánica). Hoy en día son poco prácticas y hace falta bastante tiempo y algo de dinero para que no den problemas en el futuro.

Hacemos énfasis en que son motos más para apreciar que para montar.

Ficha técnica Derbi Variant

  • Nombre moto: Derbi Variant
  • Marca: Derbi
  • Precio aproximado: Descatalogado
  • Potencia:  6CV
  • Peso: -kg
  • Tipo de carnet: Ciclomotor
  • Tipo de moto:  Ciclomotor
  • Cilindrada:  49.9cc
  • Ciclo: 2T
  • Cilindros: Monocilíndrico
  • Refrigeración: Aire
  • Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica
  • Sistema de suspensión trasera:  Horquilla basculante, muelle helicoidal
  • Delantero:  Tambor
  • Trasero: Tambor
  • Delanteras: 2.75 R 16
  • Traseras: 2.75 R 16
  • Embrague: Centrífugo automático
  • Transmisión secundaria:  
  • Capacidad depósito: 3.1 litros
  • Distancia entre ejes: 1.200mm

Valora la Derbi Variant

comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *