Fabricante

Modelo
BMW F 800 GS
Cilindrada
798cc
Potencia máxima
85CV
Precio Aproximado
Descatalogado
Con su aparición en 2018, la BMW F 800 GS es una de las motos al estilo trail que más se ha popularizado por su ser versátil. Pero además de eso, tiene uno de los mejores funcionamientos tanto pasa asfalto como para el terreno off-road.
Su renovación se hizo en 2016, pero en 2017 fue que se estaría adaptando a la normativa de anticontaminación de la Euro4. La última actualización fue en 2018 que aparece ante todos con un nuevo color (uno azul más para los amantes del Racing).
Es un “quita y pon” ya que el gris ostra dejó de estar disponible. Este fue el último lanzamiento y desde allí, el nuevo modelo aparecería más tarde con la versión F 580 GS.
El rendimiento de esta motocicleta es simplemente alucinante, puede cumplir con las expectativas del usuario más crítico en general. Manejarla es fácil, funciona bien como medio de transporte para hacer largos trayectos en la ciudad o zonas urbanas. Además, se desempeña bien en las vías rápidas.
Pero entre los cambios más interesantes, tenemos el motor que ahora es un propulsor de 85 CV (del cual entramos en detalles más adelante).
Para manejarla, es necesario contar con un carnet trail A2.
Motor BMW F 800 GS
Que no te deje engañar este motor de dos cilindros ya que, en definitiva, se trata del arma principal de la BMW F 800 GS. Cuenta con un propulsor de 85 CV que, en cuanto a desempeño, es algo más suave y posee dos modos para la conducción en general: el Road y Rain.
Con la primera opción, el usuario tiene a disponibilidad toda la potencia de la motocicleta con el ABS ajustado para circular en carreteras asfaltadas. Ahora, con el modo Rain, los ajustes se modifican para circular sin problemas por el asfalto mojado en el que la tracción es mucho menor, en este punto la potencia se siente más suave, pero, igual de eficiente (como el ABS).
Su potencia máxima (declarada) es de 85 CV a 7.500 Rpm y el par máximo es de 83 Nm a 5.750 Rpm. La cilindrada exacta es de 798 cc y funciona con un ciclo de 4 tiempos. La disposición es en línea y su distribución es por DOHC (doble árbol de levas).
Funciona con dos cilindros y tiene 4 válvulas por cilindro. En cuanto a su alimentación, ésta es basada en la inyección electrónica utilizando cuerpos de mariposa de 46 mm. Su embrague es multidisco bañado en aceite.
Su refrigeración es líquida, el diámetro por carrera es de 82 mm x 75.6 mm y tiene una compresión de 12:1. El tipo de combustible que usa es sin plomo del 95.
Está la alternativa de adquirir motos con los modos Enduro y Enduro Pro, pensados para la utilización en el off-road. En ese sentido, el ABS puede ser desconectado de la F 800 GS y tener un buen desempeño en ese terreno.
Asimismo, el control automático de la estabilidad (ASC) como el ajuste a nivel electrónico de sus suspensiones (ESA) son opcionales.
Diseño BMW F 800 GS
Una buena motocicleta además de su motor, son los acabados que posee tanto en lo estético como en las prestaciones (más allá del motor). En ese sentido, la BMW F 800 GS dispone de algunas características interesantes, entre ellas está el color que se presenta en un blanco, azul racing y negro clásico.
El sistema de frenos (en cuanto al delantero), es de dos discos con un diámetro de 300 mm y posee una pinza flotante de 2 pistones. En cuanto al freno trasero, funciona con un sistema de disco que tiene un diámetro de 265 mm.
Posee una longitud máxima de 2.320 mm. En cuanto a la altura del sillín, hablamos de 880 mm que podría complicarles la vida a los usuarios más bajitos (porque no es ajustable). El depósito de combustible está hecho para soportar 16 litros de gasolina. Finalmente, el peso de la motocicleta es de 214 kg.
Posee accesorios interesantes en la instrumentación como el cuentarrevoluciones, el reloj clásico, muestra el nivel de gasolina, la temperatura de refrigerante, entre otras cosas más que ya sería una obviedad nombrar.
En conclusión, el diseño más allá de ser “un modelo bonito”, si logra sacarles provecho a todos los puntos; en especial con su instrumentación. Por cierto, todo es luz LED.

Precio de la BMW F 800 GS
El precio declarado de la motocicleta es de 11.450 euros (o por lo menos es así desde 2018).
Entre sus rivales, debemos hacer una mención especial de la HUSWVARNA NORDEN 901 CONCEPT que, si bien el precio no ha sido declarado, sorprende a más de uno en cuanto a características.
La empresa continúa haciendo crecer su gama de motos para carretera y en esta ocasión propuso un modelo “concept” que todavía no sale al mercado. No hace falta hablar mucho de ella, en cuanto a prestaciones se parece mucho a nuestro modelo principal, sin embargo, destaca mucho por el diseño estético que posee. Fácilmente se robaría la vista de muchos en la calle.
Ficha técnica BMW F 800 GS
- Nombre moto: BMW F 800 GS
- Marca: BMW
- Precio aproximado:
- Potencia: CV
- Peso: kg
- Cilindrada: 125cc
- Ciclo: 4T
- Sistema de arranque: Electrónico CDI
- Diámetro x carrera: 57 X 48.6mm
- Sistema de transmisión: Correa
- Número de cilindros: Monocilíndrico
- Refrigeración: Líquida
- Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 35 mm
- Delantera recorrido: 115mm
- Sistema de suspensión trasera: Motor conectado al chasis
- Trasera recorrido: 100mm
- Delantero diámetro: 280mm
- Trasero diámetro: 240mm
- Delanteras: 120/70-15
- Traseras: 150/70-13
- Embrague: Centrífugo automático de tipo seco
- Altura asiento: 760mm
- Capacidad depósito: 15 litros
- Distancia entre ejes: 1.625mm
- Peso: -kg
Añadir comentario