Fabricante

BMW motos

Modelo

BMW R 850 R

Cilindrada

cc

Potencia máxima

70CV

Precio Aproximado

Descatalogado

La BMW R 850 R fue una de las motocicletas más interesantes durante los años 90, considerada una naked completa. La iniciativa por parte de la marca alemana era brindar una moto de acceso, pero con todo lo que el usuario desearía en el momento.

A esto nos referimos con un motor bóxer, cardán y un completo equipamiento tanto a nivel estético como tecnológico, todo de primer nivel.

Ya había pasado un tiempo desde que BMW ofrecía a todos sus seguidores un conocido motor bóxer en dos niveles de cilindrada distinta, algo que para el final de la década de los 80 ya pasaba con los modelos R 80 y R 100.

En 1995 se repetía parte de la historia trayendo como protagonista a una BMW R 850 R capaz de hacer feliz al piloto más exigente del momento. Por supuesto, toda esta tendencia fue cambiando con el paso de la generación siguiente de motocicletas con una media cilindrada en 2006.

Para cualquiera resultó ser un lujo el poder elegir una moto bonita con media cilindrada como configuración exclusiva ya que podía cubrir más público en general que otros modelos más potentes.

Para manejar una de estas motocicletas es necesario contar con un carnet A2.

Motor BMW R 850 R

Si nos vamos más a lo técnico, ya tenía muchos detalles tecnológicos que caracterizan a una moto BMW. Para una motocicleta cuyo modelo es del año de 1.995, era mucho más de lo que cualquier usuario pudo haber imaginado.

Su motor bóxer poseía una inyección electrónica y la refrigeración era por aire; además ya tenía con cuatro válvulas por culata. Asimismo, la potencia estaba puesta en 70 CV, algo que funcionó muy bien.

Entre las cosas que más destacamos del motor, encontramos que la suavidad era una de sus principales cosas buenas, seguido de la progresividad y la poca rumorosidad que tenía. Sin embargo, otros aspectos como la falta de nervio y carácter a veces ponían en duda su desempeño.

Esto en un principio porque la BMW R 850 R es un modelo lineal y bastante tranquilo al igual que el resto de todo su conjunto. En pocas palabras, si se buscaba adrenalina a la hora de conducir, este modelo no era el apropiado.

Tenía una caja de cambios de hasta seis velocidades. En ciertos casos, el ABS terminaba por dar mucha pelea (más de la que uno hubiese deseado). Su velocidad máxima era de 187 kilómetros por hora y el consumo rondaba los 5.3 litros por cada 100 km.

No había mucho que reprochar de este modelo en particular. La calidad en el diseño se sintió a primera vista y la confianza que dio a todos los usuarios fue única. En general, fue un motor que cumplió con el objetivo de satisfacer las necesidades del conductor.

Diseño BMW R 850 R

Sobre el diseño y practicidad de la BMW R 850 R, podemos decir que es una moto muy apropiada. No se destaca mucho en una tarea concreta, pero en cada aspecto que mostró resultó bastante correcta.

Tal vez se hace un poco pesada en ciudad, pero esto no era un problema ya que era compensado por la suavidad extrema que tenía. Además, el uso cotidiano hacía que cualquiera se convenciese de que era la mejor máquina del momento.

Uno de los problemas que presento este modelo en particular era el peso de 236 kilogramos, inapropiado si consideramos el tema de la cilindrada.

Pero a pesar de eso, todo lo demás venía cargado de interesantes detalles como el tren delantero que montó una suspensión del tipo telever y se cuyo estreno era uno de los más recientes del momento (en la BMW K 1100).

En cuanto a nivel estético, estamos seguros que trataron de ser muy neutrales. Se acercaba mucho a los lineamientos que el diseño de una moto naked tenía en su momento; un faro redondo y enorme del lado frontal y ciertos elementos característicos como el cuadro de relojes.

Este tipo de detalles tenía una apariencia visual que no podía mejorarse más.

Precio de la BMW R 850 R

La mayoría de las BMW de segunda mano siguen siendo muy cotizadas hasta la fecha. El precio con la que es posible encontrar esta motocicleta no bajará de los 3.000 euros (y eso que tiene gran kilometraje). En caso de buscar una motocicleta en mejor estado y con más vida en los pistones, habrá que desprenderse de más de 4.000 euros.

A opinión personal es demasiado dinero si tenemos en cuenta que hay modelos igual de buenos con la que se puede pagar menos. Este es el caso de la que creemos es rival directo de la BMW R 850 R, nos referimos a la Suzuki SV 650, también con una cilindrada media.

Es parecida en la mayoría de las cosas, especialmente en la potencia que apareció en el mercado en 1998 hasta 2003.

Ficha técnica BMW R 850 R

  • Nombre moto: BMW R 850 R
  • Marca: BMW
  • Precio aproximado: 
  • Potencia:  CV
  • Peso: kg
  • Cilindrada:  125cc
  • Ciclo: 4T
  • Sistema de arranque:  Electrónico CDI
  • Diámetro x carrera:  57 X 48.6mm
  • Sistema de transmisión: Correa
  • Número de cilindros:  Monocilíndrico
  • Refrigeración: Líquida
  • Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 35 mm
  • Delantera recorrido:  115mm
  • Sistema de suspensión trasera:  Motor conectado al chasis
  • Trasera recorrido: 100mm
  • Delantero diámetro:  280mm
  • Trasero diámetro:  240mm
  • Delanteras: 120/70-15
  • Traseras: 150/70-13
     
  • Embrague: Centrífugo automático de tipo seco
  • Altura asiento:  760mm
  • Capacidad depósito: 15 litros
  • Distancia entre ejes: 1.625mm
  • Peso: -kg

Valora la BMW R 850 R

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *