Fabricante

BMW motos

Modelo

BMW R100

Cilindrada

980cc

Potencia máxima

70CV

Precio Aproximado

Descatalogado

Vamos a ver, tenemos ante nosotros una de las motocicletas con más historia en el mercado y los datos tal vez estén un poco cambiados. Claro, estamos hablando de una BMW R100, máquina que a lo largo de los años ha sufrido incontables modificaciones o evoluciones.

A pesar de eso, estamos 100 por ciento seguro de que la información presentada a continuación le servirá a cualquiera como orientación clave. En esta oportunidad, hablaremos un poco del modelo en general y no nos centraremos específicamente en un año como tal ya que sería abarcar demasiada información.

En ese tiempo teníamos una máquina a la cual le agregan un amortiguador de dirección con tres posiciones que podían ser regulados partiendo de la tija. Además, logró mejorarse en gran medida el cambio haciendo que el mismo fuese más suave.

Antes, los mandos de intermitencias estaban en la parte derecha del manillar, para esta versión se han puesto en el lado izquierdo. Además, la cadena de distribución terminó pasando a doble y posee un eslabón de cierre que ha facilitado mucho la situación en esos años.

Vamos, la moto cumplía con el objetivo de tener un diseño agradable y lujoso como también de funcionar bien en carretera. Los problemas que daba eran mínimos y la marca alemana ya estaba avanzada en desarrollo, así que ganó popularidad rápidamente.

El último modelo que salió fue del año 1992 y todavía es posible encontrarlas de segunda mano, en ese caso, se necesitaría un carnet A2 para manejarla.

Motor BMW R100

El motor es una verdadera reliquia, fue uno de los aspectos más importantes que catapultó la popularidad de la moto como tal. Le bastó tener una cilindrada exacta de 980 cc para sorprender a todos, pero no podemos descuidar las otras características que siguen siendo interesantes.

El motor a cuatro tiempos con dos cilindros opuestos horizontales (bóxer), anexando también los pistones de 94 mm de diámetro con carrera de 70’6 mm y una relación de compresión del 9’5:1 hacía pensárselo dos veces antes de comprar. Sin embargo, fue la potencia de 70 CV a 7.250 Rpm y un par motor máximo de Nm a 5.500 Rpm lo que incentivó a muchos a pagar por la motocicleta.

La BMW R100 también tuvo en su momento un régimen permanente admisible de 7200 Rpm; tenía dos válvulas por cilindro que estaban puestas en cabeza (OHV). Las mismas funcionaban gracias a los balancines y varillas del empuje.

En cuanto a su lubricación, el mismo se hacía por medio de una bomba sumergida. Sobre el embrague, este era monodisco en seco con muelle de diafragma. Asimismo, su caja de cinco velocidades era otro de los aspectos a considerar para la compra final; todo era accionado por pedal.

También tenía un par amortiguador para cada una de sus marchas. Durante los años posteriores siguieron sacando actualizaciones hasta que finalmente se dejó de circular este modelo. Pero no cabe duda que quien sea conocedor de motocicletas, la R100 es todo un clásico.

Diseño BMW R100

Y ¿qué hablar del diseño? Se robaba la atención rápida de todas las personas por su semblante y ni mencionar los componentes que en ese entonces eran increíbles (y lo sigue siendo).

Se caracterizó mucho por su color blanco. La altura del asiento era de unos 820 mm, para ese entonces no se podía ajustar el sillín así que las personas de baja estatura la pasaban un poco mal. El depósito de combustible podía soportar hasta 24 litros completos y el peso total de la moto es de 230 kg (con gasolina).

Como veníamos diciendo, este modelo en particular ha sufrido constantes cambios desde su salida. Por ejemplo, el reloj analógico pasó a ser un reloj electrónico de cuarzo. Otros cambios mínimos pero que se notaron fue el de las letras de los instrumentos que pasaron de ser blancas a verdes.

También terminó por mejorarse la palanca de cambio dándole la posibilidad al conductor de ajustar la altura de la misma. Todos los cambios incluidos en este modelo bastaron para complacer las necesidades del consumidor. Si en algo es bueno la marca alemana es en brindarle prestigio a quienes confían en ellos y esto lo han demostrado desde siempre.

Precio de la BMW R100

Esta parte es un poco complicada ya que al ser una motocicleta descatalogada la única forma de obtenerla es de segunda mano. El precio variará mucho, dependerá del estado en el que se encuentre la BMW R100, pero va desde los 3.000 a 5.000 euros.

En cuanto a rivalidades, la Kawasaki KLE 500 podría ser una interesante mención al ser considerada la madre de las Versys de la actualidad. Su producción duró desde 1988 hasta 1991 y entre el 2005 a 2007 salió nuevamente al mercado remodelada. Estaba orientada a un concepto de trailera, pensada para el asfalto en vez de pistas duras. Claro que este último detalle fue implementado en los nuevos modelos que salieron.

Ficha técnica BMW R100

  • Nombre moto: BMW R100
  • Marca: BMW
  • Precio aproximado: 
  • Potencia:  CV
  • Peso: kg
  • Cilindrada:  125cc
  • Ciclo: 4T
  • Sistema de arranque:  Electrónico CDI
  • Diámetro x carrera:  57 X 48.6mm
  • Sistema de transmisión: Correa
  • Número de cilindros:  Monocilíndrico
  • Refrigeración: Líquida
  • Sistema de suspensión delantera:Horquilla telescópica Ø 35 mm
  • Delantera recorrido:  115mm
  • Sistema de suspensión trasera:  Motor conectado al chasis
  • Trasera recorrido: 100mm
  • Delantero diámetro:  280mm
  • Trasero diámetro:  240mm
  • Delanteras: 120/70-15
  • Traseras: 150/70-13
     
  • Embrague: Centrífugo automático de tipo seco
  • Altura asiento:  760mm
  • Capacidad depósito: 15 litros
  • Distancia entre ejes: 1.625mm
  • Peso: -kg

Valora la BMW R100

comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tengo una R100 del ali 1995. Creo que fue.la.ulrima.edicion de homenaje que se hizo para eso época ya existía la R1100 de 4 válvulas. Otro dato destacado es que cuando en el año 1984 salieron la K100 y K75 se discontinuo el boxer de 2 válvulas pero debió ser fabricado nuevamente a pedido de clientes y concesionarios y nada menos que por 10 años…